estudios kylma

Preguntas Frecuentes

Kylma es el primer método a nivel mundial que proporciona una solución a largo plazo para la alopecia. Este enfoque revolucionario no solo trata la pérdida de cabello, sino que también tiene el potencial de mejorar muchos otros aspectos de la salud. Al enseñar a las personas cómo activar sus células madre de forma natural, Kylma abre la puerta a múltiples beneficios para el bienestar general.

Kylma es para quienes sienten que el estrés y la ansiedad los atrapan. Para quienes llevan una tristeza silenciosa, para los que anhelan un cambio pero no saben por dónde empezar. Es para quienes buscan transformar su vida, recuperar su bienestar y vivir en paz, con alegría y equilibrio.

Es para quienes quieren despertar cada día con energía, sentirse fuertes en su propio cuerpo y recuperar la confianza en sí mismos. Para aquellos que buscan algo más que una solución temporal, sino un camino real hacia el bienestar.

Kylma es para todos.

Sí, Kylma es el método más eficiente para combatir estas dos enfermedades silenciosas que, aunque pocos hablan de ellas con transparencia, impactan profundamente nuestra vida. A través de la activación natural del cuerpo, Kylma ayuda a calmar la mente, reducir la tensión y recuperar el equilibrio, permitiéndote vivir con mayor paz, claridad y bienestar.

Kylma actúa reduciendo la inflamación, equilibrando el sistema inmunológico y mejorando la regeneración celular. Muchas enfermedades autoinmunes y condiciones inflamatorias pueden beneficiarse de este enfoque natural.
Enfermedades autoinmunes y relacionadas con la inflamación:
Alopecia areata
Artritis reumatoide
Lupus eritematoso sistémico
Psoriasis
Esclerosis múltiple
Síndrome de Sjögren
Enfermedad de Hashimoto (hipotiroidismo autoinmune)
Enfermedad de Graves (hipertiroidismo autoinmune)
Vitíligo
Espondilitis anquilosante
Fibromialgia
Diabetes tipo 1
Colitis ulcerosa
Enfermedad de Crohn
Síndrome del intestino irritable (SII)
Hepatitis autoinmune
Neuromielitis óptica (Enfermedad de Devic)
Miastenia gravis
Dermatomiositis
Enfermedad celíaca
Síndrome antifosfolípido
Artritis psoriásica
Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI)
Esclerodermia
Síndrome de fatiga crónica (Encefalomielitis miálgica)
Otras condiciones inflamatorias y neurológicas:
Tinnitus
Migrañas
Hipertensión arterial
Depresión
Trastorno bipolar
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Insomnio crónico
Obesidad y síndrome metabólico
Resistencia a la insulina
Diabetes tipo 2
Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
Gastritis y reflujo ácido
Síndrome de fatiga adrenal
Estrés crónico y burnout
Trastornos autoinflamatorios (como la fiebre mediterránea familiar)
Sensibilidad química múltiple
Síndrome de Sjögren
Y muchas mas...

Puedes acceder a Kylma de diferentes maneras:

A través de la página web, donde puedes contactarme directamente para obtener información sobre el método y resolver cualquier duda.
Cursos personalizados o en grupo, diseñados para guiarte en la práctica y adaptación del método a tus necesidades.
A través de la aplicación Kylma, donde encontrarás herramientas, guías y contenido exclusivo para aplicar el método de manera autónoma y progresiva.

En biología, basta con un solo ejemplar para demostrar la existencia de un organismo. Pero cuando se trata de algo que desafía lo establecido, muchas veces se enfrenta al escepticismo.

Sin embargo, mi historia es prueba suficiente. No se trata de teorías ni de suposiciones, sino de una transformación real y visible. He experimentado en mi propio cuerpo lo que la ciencia aún no puede explicar, pero los resultados son innegables. La prueba del cabello no deja espacio para la duda: su crecimiento y recuperación hablan por sí solos.

Además, el Dr. David Szdylo, jefe de psiquiatría del Hospital ABC y maestro en la Universidad de Yale, y la Dra. Abril Martínez, dermatóloga y tricóloga especializada en salud capilar, han sido testigos de mi evolución y de los cambios que este método ha generado. Su respaldo y observación profesional refuerzan lo que mis resultados ya demuestran: cuando la ciencia no encontró respuestas, mi método las hizo evidentes.

Pero no soy el único. Cientos de personas han experimentado transformaciones sorprendentes en su salud con este método. Han superado la depresión, el trastorno bipolar, el tinnitus, la ansiedad, el insomnio y muchas otras condiciones que la medicina tradicional a menudo no puede resolver por completo.

¿Para los escépticos, qué les dices? Entiendo el escepticismo. La ciencia aún no tiene una explicación para lo que está sucediendo, pero eso no significa que no sea real. El cambio es visible, medible y repetible. Mi historia es solo el comienzo, y cada día se suman más pruebas de que esto funciona.

Estamos rompiendo paradigmas. Lo que antes parecía imposible, hoy es una realidad. La evidencia está aquí, y no hay nada más poderoso que un resultado que habla por sí mismo